Haz del teletrabajo una tarea más divertida
Convierte el despacho de tu casa en un espacio más agradable con estas ideas.
Trabajar desde tu hogar puede parecer un sueño hecho realidad, al principio. No necesitas desplazarte, tienes todas las comodidades del hogar, e incluso puedes disfrutar de una buena taza de tu propio café. Pero con el paso del tiempo, si no has adaptado tu hogar a un adecuado clima de trabajo, esto te puede pasar factura.
Teletrabajar puede:
- Poner a prueba tu estabilidad emocional.
- Descansar menos: Descansar en la misma habitación en la que trabajas puede provocar que tu reposo se vea alterado, sobre todo si no es un lugar estimulante para los sentidos.
- Rendimiento laboral disminuye: Que tu rendimiento para trabajar disminuya.
Es por estos motivos por los que te damos 5 consejos que te pueden ayudar a que teletrabajar desde tu hogar se convierta en una tarea que te motive y te ayude a empezar el día con ganas de comerte el mundo.
- Ten un mobiliario adecuado para la postura corporal
Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que vamos a pasar mucho tiempo sentados. Por ello es obligatorio contar con una silla y una mesa de trabajo que se adecuen a nuestra postura corporal, todo ello para evitar dolores en la espalda por la mala postura.
2. El color marcará la diferencia
Es recomendable que la habitación cuente con tonos claros. Esto ayudará a proporcionar más luz a la zona de trabajo. Busca colores claros que te aporten tranquilidad. Utiliza pavimentos que aporten luz y limpieza a tu lugar de trabajo.
La serie DUET TIVOLI utiliza una tonalidad fresca y luminosa, ideal para combinar fácilmente con los muebles de cualquier despacho, sea del estilo que sea.
3. ¡Decora con murales!
Dale placer a tu vista e incluye una nueva decoración a tus paredes. Los estampados son una excelente forma de calmar la ansiedad que produce el trabajo. La serie DUET IMAGINE cuenta con murales de todo tipo, desde flores hasta paisajes como cascadas y playas.
4. Establece zonas de trabajo y zonas de descanso
Divide y vencerás. Si puedes pasar el tiempo de ocio fuera de la estancia donde trabajas, mucho mejor, pero si no puedes hacerlo, es mejor que dividas la habitación en zonas. No descanses en el mismo escritorio en el que trabajas. Utiliza un pequeño sillón orientado hacia otro lado de la habitación para evitar pensar en el trabajo. Intenta que todo lo relacionado con el ocio esté a un lado de la habitación y el material de trabajo en el otro.
4. Respira
Mira por la ventana, sal al balcón, descansa en el jardín. Aprovecha tu terraza y toma un poco de aire de vez en cuando. Evita autoconfinarte en tu propio domicilio. . Te recomendamos echarle un ojo a nuestros posts relacionados con decoración de terrazas, descubre cómo conectar la terraza con el salón para ganar espacio visual y unificar el estilo de tu hogar.